Boletines del CIRCA

El Boletín CIRCA -órgano de divulgación del CIRCA- tiene como objetivo principal servir de vehículo de comunicación entre los investigadores, estudiantes, antólogos, instituciones y el público interesado en recabar información sobre el área centroamericana y caribeña. La cobertura, los componentes temáticos y los servicios propuestos, surgen como una respuesta concreta a las condiciones de producción cultural de la región: su situación socio-política, constreñida por la escases de la vida material y la presencia constante de conflictos y violencia, debe llevarnos a creer que los objetivos de la comunicación entre los pueblos no pueden quedar relegados a un futuro imprevisible. La comunicación y el conocimiento interregional pueden contribuir significantemente a difundir y consolidar la cultura y la paz regional. 

El Boletín CIRCA incluye lo siguiente: un acta bibliográfica relativa a la región, bases de datos sobre revistas culturales, revistas y libros digitalizados, información sobre resultados de investigaciones, investigaciones en curso, publicaciones periódicas, actividades relevantes en y sobre el área, memorias de congresos y otros. El Boletín publica índices, bibliografías especializadas y otros materiales realizados sobre el área, como un servicio para la difusión y el conocimiento de la producción cultural de la región.

A partir del año 2009 hubo una segunda época del boletín, en donde el CIICLA se propuso proporcionar un conjunto de bibliografías especializadas en formato digital a investigadores, estudiantes, antólogos, instituciones y quienes estén interesados en recabar información sobre las distintas formas de expresión de las culturas y las identidades en el área centroamericana y caribeña.

Dos propósitos nos motivan a difundir parte de nuestra producción: por un lado, continuar con la publicación de bibliografías como uno de los objetivos que se había planteado el Boletín Serie Técnica del Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe (CIRCA), iniciado en el año 1991. Por otra parte, ofrecer mayor accesibilidad informativa en el marco tecnológico del mundo actual.

Con base en el aporte de investigadores del CIICLA, iniciamos los recuentos bibliográficos con el tema de género. Se trata de acervos que siguen perspectivas distintas pero complementarias. El primer boletín está constituido por dos trabajos, el de Mauricio Menjívar Ochoa, quien ha estudiado la temática de las masculinidades y por el de Eugenia Rodríguez a partir de la historia. Este último, tiene la virtud de rescatar la producción realizada en América Central.

El segundo boletín es una contribución de José Pablo Meza Pérez. Se presentan más de 800 trabajos realizados en las universidades estatales de Costa Rica entre 1964 y 2008.    En vista que es un tipo de recopilación que abarca lo disponible en diferentes unidades de información, se consideró conveniente agregar la ubicación física de cada referencia. Dado lo voluminoso del recuento, se ha organizado en cuatro subtemas, a saber: género femenino, género masculino, identidad y, sexualidad y violencia.

Estamos seguros que el conjunto de bibliografías especializadas resultará de gran interés dada la diversidad en la unidad en defensa de las identidades y las culturas.

 


Boletín CIRCA-RedELCA

La publicación digital del Boletín CIRCA-RedELCA (2023) representa un esfuerzo por renovar y continuar con este recurso de divulgación del Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe, tanto en su diseño, en sus contenidos como en su modo de lectura, esto en correspondencia con las necesidades actuales de información en soportes tecnológicos cada más accesibles para los lectores.

Siempre en consonancia con los objetivos primordiales de esta publicación, como lo son promover la comunicación entre investigadores, estudiantes e instituciones, así como difundir la producción investigativa y bibliográfica del área centroamericana y caribeña; el actual contexto regional y de investigación impone repensar las formas de comunicación y de relación entre quienes estudian el devenir político, social y cultural de la región.

El trabajo en redes de investigación es uno de los principales cambios en la labor de generación del conocimiento; razón por la cual el boletín del CIRCA se ha sumado a la Red de Estudios Literarios sobre Centroamérica y el Caribe, integrada por investigadores de distintas instituciones y gestada desde el CIICLA, cuyo propósito es establecer relaciones de colaboración regional con otros centros de referencia y archivo, así como con bibliotecas especializadas que favorezcan el acceso a la información en el nuevo contexto.

El boletín divulga el acervo bibliográfico del CIRCA y de otras instituciones colaboradoras como una iniciativa efectiva para apoyar la investigación en el ámbito de las identidades culturales desde distintas perspectivas; de esta manera se espera cumplir con la idea que dio inicio a esta publicación en 1991: eliminar la fragmentación y dispersión de la información sobre las producciones culturales de la región.

Image
Portada boletín CIRCA-RedELCA número  julio-diciembre 2024
Diciembre, 2024

Segunda época